Formación: El superpoder del Análisis

No es un fenómeno nacional. Es mundial. La mayor parte de los esfuerzos y recursos destinados a formación, no cumplen con su misión, entendiendo como tal, simplemente, la generación de valor añadido para la organización y sus contribuidores. ... Leer más

El agujero de mina Candelaria

Cuando hace algunos meses vi esta noticia, además del lógico asombro del que no sabe prácticamente nada de geología, ni de otras ciencias que puedan explicar el fenómeno, me pareció una buena analogía y no pude evitar, pensar en otro agujero de proporciones gigantescas que se produce en las organizaciones y que no es otro, que el boquete que generan los costes de no permanencia o rotación. ... Leer más

Fuenteovejuna y FUNDAEviejuna

¿Cuándo se comunican acciones formativas a FUNDAE en tu organización? ¿Eres de los que madrugan apenas conocido el crédito? ¿O lo sueles dejar para el último trimestre? Lo de Fuenteovejuna lo digo porque suele pasar lo de ir todos a una en el último trimestre. Al menos en mi experiencia y en la de mi entorno. Puedes compartir tu experiencia en este post y contarnos cuándo “os ponéis al lío”. Y si te vienes arriba, puedes contar cómo es tu experiencia de tramitación con FUNDAE en términos de agilidad y eficacia. Basta con que digas BUENA, MEJORABLE O MALA. ... Leer más