Formación: El superpoder del Análisis

No es un fenómeno nacional. Es mundial. La mayor parte de los esfuerzos y recursos destinados a formación, no cumplen con su misión, entendiendo como tal, simplemente, la generación de valor añadido para la organización y sus contribuidores. ... Leer más

El agujero de mina Candelaria

Cuando hace algunos meses vi esta noticia, además del lógico asombro del que no sabe prácticamente nada de geología, ni de otras ciencias que puedan explicar el fenómeno, me pareció una buena analogía y no pude evitar, pensar en otro agujero de proporciones gigantescas que se produce en las organizaciones y que no es otro, que el boquete que generan los costes de no permanencia o rotación. ... Leer más

El valor de la Formación

Preguntarse Cuánto vale la Formación, en voz alta, es una cuestión sobre lo que merece la pena reflexionar. En especial, cuando dentro de una organización, se tienen responsabilidades directivas, o de gestión o presupuestarias, tendentes a la transformación del capital humano que la integra y por ende a la generación de impacto y resultados organizacionales. Normalmente, se tiende a pensar que el valor que tiene y que es capaz de generar la formación, es alto. Sin embargo ... Leer más

That´ s life. Así es la vida… (de una acción formativa)

No soy ningún experto en Botánica, pero recuerdo que me explicaron que las plantas, como seres vivos que son, transitan un ciclo de vida en el que nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren. Me gusta mucho pensar en las similitudes del ciclo de vida de las plantas y en general de los seres vivos, con el ciclo de vida de las acciones formativas. ... Leer más